Abogado delitos contra la propiedad intelectual e industrial en Badajoz

Antonio Rodas, abogado experto en delitos contra la propiedad intelectual
CONTÁCTAME

¿Necesitas un abogado experto en delitos contra la propiedad intelectual en Badajoz?

Soy Antonio Rodas, y como abogado penalista especializado en delitos contra la propiedad intelectual e industrial, puedo ayudarte a conseguir el mejor resultado posible en tu caso.

Entiendo lo desafiante que es enfrentar un proceso penal por un delito que afecta tus derechos de propiedad intelectual o industrial. Las consecuencias pueden ser graves, comprometiendo tu reputación profesional, tus ingresos y la integridad de tus obras o productos.

No tienes por qué enfrentarte a esto en solitario. Como experto en este campo del derecho penal, poseo la experiencia y los conocimientos necesarios para proteger tus derechos y luchar por la resolución más favorable para tu situación.

Cuéntame tu caso
¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Los derechos exclusivos de explotación de la propiedad intelectual

Antes de abordar los delitos contra la propiedad intelectual e industrial, es fundamental entender qué se busca proteger con esta rama del derecho penal.

La propiedad intelectual e industrial engloba el derecho de los creadores e innovadores a ser reconocidos y a tener control exclusivo sobre el uso de sus obras, inventos, marcas y diseños. Este derecho permite que autores, inventores y empresas participen en el mercado sin temor a que sus creaciones sean copiadas, usadas o distribuidas sin su autorización. La protección de estos derechos promueve la innovación y la originalidad, fomentando una economía más justa y competitiva.

En esencia, la protección de la propiedad intelectual e industrial defiende la creatividad y los resultados del esfuerzo y la inversión de los creadores, protegiendo así la integridad de sus ideas y productos.

¿Qué son los delitos contra la propiedad intelectual e industrial?

Los delitos contra la propiedad intelectual e industrial se producen cuando alguien utiliza, distribuye, fabrica o comercializa productos o creaciones protegidas sin el consentimiento del titular de los derechos. Estos delitos abarcan desde la piratería y la falsificación de productos hasta el plagio de obras o la explotación indebida de patentes y marcas.

Este tipo de delitos afectan la integridad de los derechos exclusivos del creador o titular. Además, el Código Penal establece sanciones específicas para aquellos que vulneran derechos de propiedad intelectual e industrial, contemplando diferentes grados de gravedad según la infracción y sus consecuencias.

La importancia de un experto en delitos contra la propiedad intelectual e industrial

Los delitos relacionados con la propiedad intelectual e industrial son complejos y requieren un profundo conocimiento de la legislación y la jurisprudencia en esta materia. Si te enfrentas a un caso de este tipo, hay mucho en juego, y el resultado dependerá en gran medida de la habilidad de tu abogado para detectar y emplear los detalles clave que determinen el éxito de tu defensa.

Contar con un abogado especialista en delitos contra la propiedad intelectual e industrial te garantiza una defensa sólida y el mejor resultado posible. Como abogado penalista, me he preparado para proteger y defender tus intereses y derechos en el ámbito penal, aportando experiencia y conocimientos para enfrentar los desafíos de estos casos.

Antonio Rodas Pinilla

Abogado penalista, colegiado 4237 del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz. Doctorando en Derecho en la Universidad de Extremadura.

Represento a mis clientes y resuelvo sus problemas a través de un profundo y consciente estudio jurídico del caso.

Tipos de delitos contra la propiedad intelectual e industrial

El Código Penal recoge diversas conductas que constituyen delitos contra la propiedad intelectual e industrial. Conocer los diferentes tipos de estos delitos es fundamental para entender la gravedad de las infracciones y las consecuencias legales que pueden recaer sobre quienes los cometen.

Reproducción, plagio, distribución y comunicación pública no autorizada

Consiste en la reproducción, plagio, distribución o comunicación pública de una obra sin la autorización del titular de los derechos, con ánimo de obtener un beneficio económico y en perjuicio de tercero. Este delito está regulado en el artículo 270 del Código Penal y puede conllevar penas de prisión de seis meses a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.

Elusión de medidas tecnológicas de protección

Se refiere a la fabricación, importación, distribución o puesta a disposición de dispositivos o medios destinados a neutralizar las medidas tecnológicas utilizadas para proteger obras o prestaciones protegidas por derechos de autor. Esta conducta también está contemplada en el artículo 270 del Código Penal.

Usurpación de patentes y modelos de utilidad

Fabricación, importación, posesión, utilización, ofrecimiento o introducción en el comercio de objetos amparados por una patente o modelo de utilidad sin consentimiento del titular y con conocimiento de su registro. Este delito se recoge en el artículo 273 del Código Penal y se castiga con penas de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses.

Usurpación de diseños industriales

Fabricación, importación, posesión, utilización, ofrecimiento o introducción en el comercio de objetos que incorporen un diseño industrial registrado sin autorización del titular. También regulado en el artículo 273 del Código Penal.

Infracción de marcas y otros signos distintivos

Fabricación, producción o importación de productos que utilicen un signo distintivo idéntico o que pueda confundirse con uno existente y registrado, sin autorización del titular. Este delito está tipificado en el artículo 274 del Código Penal y puede conllevar penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.

Comercialización fraudulenta de procedimientos patentados

Utilización o ofrecimiento de procedimientos objeto de una patente sin consentimiento del titular, con fines industriales o comerciales. Esta conducta también se contempla en el artículo 273 del Código Penal.

La importancia de contar con un experto en delitos contra la propiedad intelectual e industrial

Los delitos contra la propiedad intelectual e industrial requieren un profundo conocimiento de la legislación específica y la jurisprudencia relevante. Al enfrentarse a un caso de esta índole, es esencial contar con un abogado que pueda identificar y emplear los detalles clave para la defensa.

Contar con un abogado especialista garantiza la mejor representación legal posible. Como abogado penalista, estoy preparado para proporcionar una sólida defensa de tus derechos e intereses en el ámbito penal, asegurando que obtengas el mejor resultado posible en tu caso.

Expertos en delitos propiedad intelectual e industrial en la ciudad de Badajoz

Realizo un estudio inicial valorando las posibilidades de éxito y los pasos a seguir.
CONTACTAR

Consecuencias legales de los delitos contra la propiedad intelectual e industrial

Cometer un delito contra la propiedad intelectual o industrial implica importantes penas legales y consecuencias personales y económicas para el infractor. Una condena por estos delitos puede resultar en antecedentes penales que afectarán el acceso a oportunidades profesionales y comerciales, además de una pérdida de confianza y reputación en el mercado.

Dada la seriedad de estos delitos y el impacto económico y competitivo que generan, los procedimientos penales en este ámbito incluyen una serie de sanciones que buscan disuadir a los infractores y proteger los derechos de los titulares. Por este motivo, contar con un abogado penalista especializado en propiedad intelectual e industrial es crucial, ya que estos casos requieren un profundo conocimiento técnico y legal.

Las pruebas en casos de delitos contra la propiedad intelectual e industrial

La prueba es un componente clave en estos delitos, especialmente dado que la infracción puede ser difícil de demostrar, en particular cuando se trata de obras o productos de difícil autenticidad o cuando la infracción se produce sin el conocimiento del titular. A continuación, se describen algunas de las pruebas más comunes en los procedimientos penales por delitos de propiedad intelectual e industrial.

Inspección de productos o servicios

Se examinan productos o servicios comercializados para detectar si infringen derechos de propiedad intelectual o industrial, como en casos de falsificación de marcas o usurpación de diseños.

Informe pericial técnico

Los expertos en propiedad intelectual o industrial pueden aportar pruebas técnicas para verificar si el objeto en disputa viola patentes, modelos de utilidad o diseños industriales, siendo este informe una prueba determinante.

Análisis de registros de propiedad

Para confirmar la titularidad de los derechos infringidos, se consultan registros oficiales como el Registro de Patentes y Marcas o el Registro de la Propiedad Intelectual, donde se detalla la autenticidad y vigencia de los derechos.

Pruebas documentales de transacciones

Documentos de compra, contrato de licencias o facturas se emplean como evidencia de que un producto infractor ha sido comercializado o distribuido sin autorización.

Testimonios de expertos o titulares de derechos

Los titulares de los derechos o expertos en la materia pueden brindar testimonios sobre la infracción y explicar el daño causado por el uso no autorizado de sus obras, patentes, marcas o diseños.

Opiniones de clientes
Concierta tu cita y estudiaré tu caso
Puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo, teléfono o rellenando el cuestionario y exponiéndome tu caso. Trabajo en todo el territorio nacional.
HORARIO
Abierto 24 horas
*Solo se atienden consultas presenciales con cita previa
¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta el establecimieto de cookies para mejorar la navegación del sitio. Vea nuestra Política de Privacidad para más información.