Los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico engloban una amplia gama de infracciones que afectan a bienes materiales, la riqueza de las personas, y el funcionamiento económico de la sociedad. En este artículo, explicamos en qué consisten estos delitos, cómo se clasifican y cuáles son las penas que pueden imponer los tribunales.
Un delito contra el patrimonio se produce cuando una persona comete una infracción que afecta negativamente a los bienes o derechos económicos de otra. Ejemplos comunes incluyen:
Estos delitos afectan no solo a una persona en particular, sino también al funcionamiento general de la economía. Ejemplos incluyen la falsificación de moneda, el fraude fiscal y la alteración de los precios de mercado. La repercusión de estos delitos es generalmente más grave y afecta a un número mayor de personas.
Los delitos contra el patrimonio pueden clasificarse en varios tipos, y las penas varían según la gravedad del daño causado:
En el caso de las empresas, los delitos contra el patrimonio pueden tener consecuencias económicas devastadoras. Además, las empresas también pueden ser responsables penalmente si están implicadas en delitos como fraude o blanqueo de capitales.
Si crees que has sido víctima de un delito que afecta a tu patrimonio o el orden socioeconómico, sigue estos pasos:
Los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico son especialmente graves porque afectan tanto a individuos como al funcionamiento de la sociedad. Es importante conocer las consecuencias legales y contar de inmediato con la asistencia de un profesional experto en delitos económicos si te encuentras en esta situación.
La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal. Si necesita asistencia legal, debe concertar una consulta.
Nebra Peris, R. (2020). Delitos contra el patrimonio: frustración de le ejecución e insolvencias punibles.
Agudo Fernández, E., Perrino Pérez, Á. L., & Jaén Vallejo, M. (2019). Derecho penal aplicado: parte especial: delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.
Baucells i Lladós, J. (2012). Sistema de penas para el delincuente económico. Cuadernos de Política Criminal: 107, II, 2012, 143-182.
Conde, F. M. (1982). La ideología de los delitos contra el orden socioeconómico en el proyecto de ley orgánica de código penal. Nuevo Foro Penal, 16, 927.