Al hacer clic en "Aceptar", acepta el establecimieto de cookies para mejorar la navegación del sitio. Vea nuestra Política de Privacidad para más información.

Abandono de familia: Consecuencias legales en España

Antonio Rodas, abogado penalista
CONTÁCTAME

El abandono de familia es un delito que implica la falta de cumplimiento de las obligaciones familiares, como el pago de pensiones alimenticias o el cuidado de hijos menores. Este tipo de delito está regulado por el Código Penal español y puede acarrear penas severas. En este artículo, exploraremos las diferentes formas de abandono de familia y sus consecuencias legales.

¿Qué se considera abandono de familia?

El delito de abandono de familia abarca situaciones en las que una persona incumple deliberadamente sus obligaciones familiares, como la falta de pago de la pensión alimenticia, el abandono de menores o personas dependientes, o el incumplimiento de deberes conyugales o parentales.

Tipos de abandono de familia

Este delito se presenta en varias formas. Uno de los más comunes es el impago de la pensión alimenticia tras un divorcio o separación. Otro ejemplo es el abandono de un menor o una persona con discapacidad que depende del cuidado de un familiar. Estos actos son castigados severamente por la ley.

Consecuencias legales del abandono de familia

Las sanciones por abandono de familia pueden incluir multas, penas de prisión de hasta un año, y la pérdida de derechos parentales. En casos graves, como el abandono de menores, las penas pueden ser más severas. Además, el incumplimiento reiterado de las obligaciones alimenticias puede dar lugar a la apertura de un procedimiento penal.

Defensa ante una acusación de abandono de familia

Si te enfrentas a una acusación de abandono de familia, es crucial contar con el asesoramiento de un abogado penalista. En algunos casos, la defensa puede argumentar que el incumplimiento fue involuntario debido a una situación económica precaria o un problema de salud. También es posible demostrar que no existía una obligación legal clara.

Conclusión

El abandono de familia es un delito que puede tener graves repercusiones legales y personales. Si te acusan de este delito, es importante buscar asesoría legal inmediata para defender tus derechos y asegurar que se respete el debido proceso.

La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal. Si necesita asistencia legal, debe concertar una consulta.

Bibliografía

Ferrer Sama, A. (1947). El delito de abandono de familia. In Anales de la Universidad de Murcia. Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones.

Argoti Reyes, E. M. (2019). La naturaleza jurídica de la prisión por pensiones alimenticias atrasadas. Análisis comparado del delito de abandono de familia.

Sanciñena Asurmendi, C. (2004). El abandono de hogar y el abandono de familia. In Perspectivas del derecho de familia en el siglo XXI: XIII Congreso Internacional de Derecho de Familia: Abstracs aceptados (p. 50). Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España.

Antonio Rodas Pinilla

Abogado penalista, colegiado 4237 del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz. Doctorando en Derecho en la Universidad de Extremadura.

Represento a mis clientes y resuelvo sus problemas a través de un profundo y consciente estudio jurídico del caso.
Concierta tu cita y estudiaré tu caso
Puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo, teléfono o rellenando el cuestionario y exponiéndome tu caso. Trabajo en todo el territorio nacional.
HORARIO
Abierto 24 horas
*Solo se atienden consultas presenciales con cita previa
¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.